Hola Rotarios 
Desde El Rotary Club La Paz 
Queremos invitarlos a compartir una semana llena de Sucesos Relevantes e  Importantes

Los primeros días del Mes de Septiembre desde el 1 al 10 
La Paz Ciudad se Viste de GALA  y El CAMPO También 



..................................................................


Domingo 3 de SEPTIEMBRE

14 Horas 
En la Expo Agrícola Ganadera 

 CONFERENCIA  
Ex Gobernador de Distrito 4945   

Dr. Guillermo FEDERIK  

ROTARY    HOY /  LIDERAZGO
 
.......................................................................................................



Sabado 9 de Septiembre 

 

Visita Distrital del Sr Gobernador de Distrito 4945 

Sr Eduardo ORSO  

Gran HOTEL LA PAZ

11:00    Hs       Reunión de Sr Gobernador con Rotarios del RC LA PAZ 

                                             (Mesa de Trabajo)                     

 13:00  Hs                      Almuerzo ROTARIO Restaurante La Canoa

.                                                 Entrada / Plato Principal/ Postre

.                                                       Bebida sin Alcohol

                                                        3500 $ por Persona 

                                                 Nuestras Parejas serán Bienvenidas

                                                (por reservas. Contactar al   Tesorero).

 

16:00   Hs                                  Gran HOTEL LA PAZ                                      El Gobernador Eduardo Orso, realizará el lanzamiento de la Diplomatura en Liderazgo Social e Innovación Social desde La Paz, para todo el distrito, mediante reunión remota que se realizará en el horario de 16 a 17:30 hs..

18:00   Hs                        Presentación de Proyectos… Avances del RIFE

                                    Agrupación Aguapey (Orquesta Camalotes)           .                 .                                                           Carpetas y Videos

 

                         

 21:00   Hs. Auditorio Biblioteca Popular   (En el Marco de GALAS del   RIO)     .                                                                                                            

      .                     Concierto Con Asistencia   del Gobernador Eduardo

D’Accord     Quinteto de cuerdas             

 Música de cámara  Obras de Janáček y Dvořák

Pablo Zamora y Julieta Astudillo, violines / Gabriel Mateos, viola / Georgina Mussin, violoncello / Carolina Melchiori, contrabajo

INFORMACION / CONTACTO 

Alojamiento y Entradas 

aeromendi@hotmail.com                    Wasapp   +549 3437 414334 

Información  Turística y General  de Nuestra Ciudad

  https://www.lapazentrerios.tur.ar/


www.termasdelapaz.com.ar 
............................................................................................................

.

...........................................................................................................


 
........................................................



PROGRAMA COMPLETO    

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3Aa02d62f1-79f3-35d4-a37e-60593f24fec0


Te lo vas a Perder  ??

https://www.facebook.com/reel/782756950312616    



 

 

 

 


 


Informacion en Facebook


https://www.facebook.com/GalasdelRioComunidad   
 


Galas del Río, 13° edición - Serie de conciertos 2023

Viernes 1 de septiembre, 21 h - Concierto de apertura   Ezequiel Spucches   Recital de piano

Obras de Beethoven, Brahms y Chopin

El pianista paceño, residente en Francia, propone un programa que incluye célebres obras para piano que han marcado su vida musical, desde la Sonata Patética de Beethoven, pasando por las mágicas piezas del Op. 118 de Brahms, hasta la esencial Primera Balada de Chopin.

Auditorio de la Biblioteca Popular

Generales: $3000 / menores de 18 años: $1000

Sábado 2 de septiembre, 21 h    Fleurs Noirs (Francia)       Tangos en Aleph

Andrea Marsili, piano, dirección y composición / Marion Chiron, Ana Carolina Poenitz y Kristina Kuusisto, bandoneones / Lucia Luque, Andrea Pujado y Solenne Bort Turquet, violines / Sophie Durteste, viola / Veronica Votti, violoncello / Anne Vauchelet, contrabajo

Músicos invitados: Minino Garay, percusión / Aureliano Marín, voz

Creada en el año 2003, dirigida por la pianista y compositora rosarina Andrea Marsili, quien reside en París desde el año 2002, Fleurs Noirs cuenta con gran reconocimiento por parte del público y la prensa mundial. Tangos en Aleph es el cuarto disco de esta innovadora agrupación, que cuenta con las participaciones especiales del percusionista Minino Garay y del cantante Aureliano Marin, y propone un tango transcultural y universal.

Auditorio de la Biblioteca Popular     Generales: $4000 / menores de 18 años: $1000

Domingo 3, 20 h             El barbero de Sevilla      Ópera en dos actos de Gioachino Rossini

Figaro: Santiago Vinelli / Rosina: Laura Domínguez / Conde de Almaviva: Patricio Oliveira / Bartolo: Alberto Jáuregui Lorda / Basilio: Luciano Straguzzi / Berta: Verónica Cánaves / Fiorello y oficial: Raúl Raña

Ensemble orquestal: María de los Milagros del Moral, violín I / Damian Biscochea, violín II / Florencia Biscochea, viola / Agustina Garay, violoncello / Valentina Betancourt, contrabajo / Agustina Zalba, oboe / Agustina Michati, flauta / Carmen Donneys, clarinete / Andrés Mendez, fagot / Román Martínez, corno

Director musical: Mtro. Juan Casasbellas / Preparación musical: Mtra. Susana Cardonnet / Regisseur: Facundo Aguilar, sobre idea de Roberto Antier / Caracterización, maquillaje y asistente: Daiana Valkyrja / Asistente de producción: Yasmin Lozano

La ópera cómica más famosa de Gioachino Rossini llega a La Paz en lo que podría definirse como la primera producción paceña de esta forma de “arte integral”, en la que música, literatura, teatro, escenografía y luces crean un todo. Solistas, ensemble orquestal y coro (32 artistas en escena) darán vida al Barbero, considerada como la obra maestra más emblemática de la ópera cómica italiana.

Cine-teatro Urquiza         Generales: $4000 / menores de 18 años: $1000

Martes 5 de septiembre, 20h           Apertura de muestra

Scherzo Trio       Música de cámara

Agustina Michati, flauta / Agustina Zalba, oboe / Carmen Donneys, clarinete

En el marco del vernissage de la exposición de Olga Noya, el Scherzo Trio presenta un programa luminoso de obras para flauta, oboe y clarinete.

Espacio Cultural La Juana                  Entrada libre y gratuita

Miércoles 6 de septiembre, 21 h            Sexteto Cantabile             Música de cámara vocal

Obras de Schumann y Brahms

Cecilia Vaca Cardozo, soprano / Betina Briasco, mezzo-soprano / Roberto Nadalet, tenor / Fernando Morello, barítono / Mario Spinosi y Manuel Marina, piano

Los universos musicales de Schumann y Brahms se fusionan en un programa en el que la interpretación a cuatro voces y dos pianistas (tocando a 4 manos, en la más pura tradición camerística del S. XIX) invitan al espectador a un viaje íntimo a través de la pasión y la belleza del Romanticismo musical.

Auditorio de la Biblioteca Popular       Generales: $3000 / menores de 18 años: $1000

Jueves 7 de septiembre, 20 h

Pedro Casis & Fernando Gualini Jazz Dúo

En marco de la inauguración de la muestra en Ex-frigorífico Puerto Márquez

En el marco del vernissage de la exposición de César Núñez, Juan Ramón Giménez y Kiki Lawrie, el Casis & Gualini Jazz Dúo propone un repertorio de estándares de jazz, con algunos temas propios y relecturas de obras de compositores como Piazzolla y Gustavino. La ocasión de descubrir a través de la música y el arte un sitio de gran valor arquitectónico, histórico y simbólico de la ciudad de La Paz.

Generales: $3000 / menores de 18 años: $1000        Viernes 8 de septiembre, 21 h

Astudillo & Radano: El Desafío, canciones de realidad

Lorena Astudillo y Alejandra Radano, intérpretes     Gabriela Bernasconi y Marina Ruiz Matta, piano

Lorena Astudillo, cantante y compositora, junto a Alejandra Radano, intérprete reconocida de Teatro Musical, se presentan acompañadas por las pianistas Marina Ruiz Matta y Gabriela Bernasconi. Estas mujeres bucearán en ellas mismas para exponer, cada una, su manera propia de encarar la música ¡un Desafío!. Las canciones elegidas, de autores como Juana Molina, Fito Páez, Edmundo Rivero o la misma Lorena Astudillo, dan a luz recuerdos ancestrales, conformando el océano de su propia realidad.

Auditorio de la Biblioteca Popular       Generales: $3000 / menores de 18 años: $1000

Sábado 9 de septiembre, 21 h

D’Accord Quinteto de cuerdas      Música de cámara         Obras de Janáček y Dvořák

Pablo Zamora y Julieta Astudillo, violines / Gabriel Mateos, viola / Georgina Mussin, violoncello / Carolina Melchiori, contrabajo

El reconocido Quinteto D’Accord, conformado por músicos de las Orquestas Sinfónicas de Entre Ríos y Santa Fe, presenta un programa que asocia dos de los más grandes compositores eslavos a través de sus quintetos para cuerdas, inspirados por el folclore bohemio. Un viaje a través de los paisajes y la riqueza cultural de Europa del Este.

Auditorio de la Biblioteca Popular        Generales: $3000 / menores de 18 años: $1000

Domingo 10 de septiembre, 11 h      Entrega de premios del concurso de pintura en vivo

Marcela Méndez, arpa

El arpa, instrumento de amor, de muerte, de vida. La arpista Marcela Méndez presenta un programa singular que reúne tres arpas: un arpa celta, un arpa barroca de dos órdenes y un arpa de pedales. Instrumento que, por su verticalidad, une la tierra al cielo, el arpa es en realidad, lejos de su imagen elitista, un instrumento popular que ha tenido históricamente una utilización terapéutica, tanto para quien toca como para quien escucha.

Museo Municipal de Bellas Artes

Entrada libre y gratuita       Domingo 10 de septiembre, 18 h

Encuentro coral de niños      Con la participación de Coral Remanso de La Paz

Marcela Méndez, arpa

Laura Gianattassio, dirección

Galas del Río propone un cierre singular para esta decimotercera edición: las voces luminosas de los niños nos brindarán, a través de la música, la promesa de un futuro mejor. El canto coral como símbolo de la unidad y de la armonía, el cantar como expresión de nuestra espiritualidad: un cierre imperdible con la participación de coros de niños de Entre Ríos y Santa Fe.

Iglesia Nuestra Señora de La Paz            Entrada libre y gratuita


....................................................................................................................................................... 


 

 

  

Comentarios

Publicar un comentario